Saltar al contenido

Terapia online o terapia presencial, ¿Cuál es la mejor opción?

En la actualidad, en el ámbito terapéutico existe una disyuntiva entre los pacientes sobre las diferencias y similitudes que posee la terapia online y la terapia presencial, misma disyuntiva que dificulta un poco saber cuál tipo de terapia elegir.

Es por eso que en esta ocasión te hablaremos de la terapia online y la presencial, sus beneficios, limitaciones, características y más que te ayudará a identificar sobre la terapia online o terapia presencial y cuál es la terapia que te conviene más.

Terapia online o presencial

Hablemos de ambas metodologías de terapia

La terapia online como la presencial son modalidades que como ya hemos comentado y es de imaginarse, ambas tienen sus propias características que claramente ayuda en determinadas situaciones para encontrar y mejorar la calidad de vida del paciente.

Tanto la terapia online y la presencial han tenido avances que poco a poco ayuda en la aplicación de técnica y ejercicios que a final del día termina beneficiando a cada una de las personas tratadas, sin embargo, dada la diferencia existe la duda sobre la terapia online o presencial y cuál tipo de terapia elegir.

¿Qué es la terapia online?

La terapia online es una modalidad para realizar las distintas sesiones terapéuticas para mejorar problemas familiares, de conducta, adicciones, ansiedad, estrés, y muchas otras situaciones de una manera muy cómoda y rápida desde la comodidad de tu casa, ya que esta se realiza a través de alguna plataforma online vía videollamada.

Esta modalidad de terapia ha tenido mucho alcance y avance dado que permite realizar la terapia sin que el paciente deba asistir a un consultorio o lugar en específico, sino que desde su casa lo puede realizar sin problema, además de poder acceder a una terapia de calidad con cualquier profesional de cualquier parte del mundo.

¿Es mejor elegir una terapia online?

Mientras que muchas personas piensan que es lo mejor, por otra parte, tenemos un gran número de personas que prefieren lo convencional que ofrece la terapia presencial, sin embargo, ambas terapias pueden brindarte los mejores resultados para ti.

No obstante, a continuación, te hablamos de las ventajas e inconvenientes de la terapia online para que tú mismo puedas evaluar que es mejor para ti.

Ventajas de la terapia online

Conoce el porqué puede ser la terapia online, tu mejor opción.

  • Anonimato. Si hay un punto o característica que atrae a las personas a hacer terapia online es el anonimato que ofrece, ya que, dada su modalidad, no es necesario que debes ir a un sitio en específico en donde posiblemente te encuentres con otros pacientes que también se van a tratar. Por otra parte, esta característica ayuda mucho a que el paciente se sienta en confianza dado su entorno de confort y familiar.
  • Comodidad de accesibilidad. Esta es una de las principales características que indudablemente ayuda a que este tipo de terapia sea tan utilizado, ya que no importa en donde estés puedes acceder al servicio de salud mental que ofrece este tipo de terapia con tan solo acudir a un especialista desde la videollamada.
  • Horarios flexibles. Como no hay que acudir a algún centro o consultorio en específico, se tiene la libertad de planificar los horarios con el especialista para mejorar la comodidad y calidad de la terapia.

Inconveniente de la terapia online

Ahora conoce algunas de las debilidades e inconvenientes presentes en la terapia online.

  • Carencia de contacto físico. Dada la modalidad de la terapia online se pierde totalmente el contacto físico entre paciente y especialista, dificultando un poco la identificación de señales no verbales en el paciente que ayuden a minimizar el problema. No obstante, para este punto se busca siempre que ambas partes tengan una cámara de alta calidad para facilitar este aspecto.
  • Resistencia al cambio o brecha digital. Para nadie es un secreto que el uso de la tecnología no se le da a todas las personas, dificultando que estos manejen con facilidad todo el proceso de terapia online.
  • Problemas de conexión. Aunque hoy en día es bastante amplia la conectividad a internet, aún existen ciertas dificultades que pueden afectar las sesiones, por ejemplo, conexión interrumpida e inestable y lenta.

Quieres acceder a un tratamiento y sesiones especializadas y no dispones del tiempo y disponibilidad de un profesional cercano a tu residencia, la terapia online es una excelente opción, sin mencionar que los resultados son buenos tanto como los encontrados en la terapia presencial.

¿Qué es la Terapia presencial?

La terapia presencial, a diferencia de la terapia online, esta es una modalidad en donde se utiliza la práctica psicológica tradicional en donde el paciente debe acudir al centro o consultorio para recibir la terapia que necesite de acuerdo a su necesidad y problema que presente.

¿Es mejor elegir una terapia presencial?

La Terapia presencial evidentemente es uno de los métodos más tradicionales donde se utiliza todas esas técnicas y tratamientos psicológicos para así tratar de minimizar todas esas dificultades emocionales que se presentan y termina afectando nuestra calidad de vida.

Evidentemente, esta también tiene sus características que lo hacen destacar y limitaciones y dificultades a la hora de ejecutar este tipo de terapia.

Ventajas de la terapia presencial

A continuación, te presentaremos algunas de las ventajas más destacadas en la terapia presencial.

  • Interacción directa. A diferencia de la terapia online en este tipo de terapia sí hay una comunicación cara a cara entre el paciente y el especialista permitiendo identificar con mayor facilidad todas esas señales no verbales como gestos, posturas y demás que ayudan a determinar el tipo de dificultad qué perturba la calidad de vida del paciente.
  • Conexión emocional. Dado que en este tipo de terapia existe un contacto físico, eso también ayuda a fortalecer toda esa relación terapéutica, creando una sección más cercana entre el paciente y el especialista, favoreciendo esa apertura emocional.
  • Entorno controlado. Dado que a este tipo de terapia el paciente debe acudir a un consultorio, el especialista tiene mayor control entre el entorno dónde se desarrollará la terapia, evitando distracciones y más.

Inconveniente de la terapia presencial

Claramente, la terapia presencial tienes sus puntos bajos que debes considerar y conocer a la hora de buscar qué modalidad de terapia elegir.

  • Limitaciones geográficas. Claramente, no todo el mundo puede desplazarse en un centro especialista o un consultorio para acudir a una terapia presencial y es esta una de las dificultades que se presentan en la terapia presencial, más que todo cuando el paciente vive muy lejos o tiene dificultades de movilidad reducida.
  • Horario. Este es otro aspecto que es bastante inconveniente en cuanto a la terapia presencial, ya que comúnmente se lleva a cabo por un horario estricto y limitado de acuerdo a la cita que pueda atender el especialista.
  • Costo. Económicamente hablando acudir a una terapia presencial es un poco más costoso, ya que no solo se debe hacer la cancelación de la sesión terapéutica a realizar, sino que también se le suman los gastos de transporte y el tiempo invertido en el desplazamiento desde la residencia del paciente hasta el consultorio dónde va a ser atendido.

Tienes tiempo y no quieres irte por lo tradicional, además de no querer hacer uso de la tecnología, la terapia presencial es la mejor opción.

¿Cuál terapia elegir, la terapia online o presencial?

Evidentemente como ya hemos comentado la elección entre la terapia online o presencial es un tema bastante amplio, sin embargo, sabiendo las ventajas y desventajas que presentan cada una de estas se pueden evaluar la necesidad de la persona y a partir de esta seleccionar cuál es la mejor opción, por ejemplo.

  • Si eres una persona bastante atareada que pasas mucho tiempo en el trabajo no tienes mucho tiempo para dedicarle a tu salud, evidentemente es muy recomendable que selecciones la terapia online como la mejor opción, ya que esta brinda la flexibilidad y la comodidad para acudir a una atención de calidad de acuerdo al problema que se presente.

Por otra parte, también es una muy buena opción cuando vives en un lugar bastante remoto donde se dificulta bastante el transporte o el desplazamiento hacia un centro de salud o un consultorio psicológico.

  • Ahora bien, si buscamos una opción tradicional donde puedas acudir a un espacio especializado y personalizado para el tipo de terapia que necesita la terapia presencial es una opción bastante confortable. Así que si tienes tiempo no manejas mucho la tecnología y quieres un entorno controlado las terapias presenciales ofrecen dichas características.

Lo importante de todo es investigar y asesorarse muy bien para así acudir al tipo de terapia que realmente pueda ayudarte, pues ambas modalidades de la terapia ofrecen beneficios muy gratificantes en cuanto al mejoramiento de la calidad de vida y estabilidad emocional.

Preguntas frecuentes sobre la terapia online y presencial

Si tienes alguna duda para saber qué elección tomar, algunas de estas respuestas también te ayudarán a obtener la mejor selección.

¿Qué tan efectiva es la terapia online y la presencial?

Ambas terapias tienen sus puntos característicos que ayuda a encontrar la estabilidad emocional, todo dependerá la dificultad que presentes y la facilidad que tengas para acudir a cualquiera de ambas terapias.

¿Puedo tener los mismos resultados en la terapia online que en la presencial?

Sí, hoy la tecnología con todo su avance permite que la terapia online sea muy efectiva para distintas situaciones o problemas de estabilidad emocional.

¿Cuál debo elegir, la terapia online o la presencial?

Como ya hemos comentado, ambas tienen ciertas características y ventajas que promueven que sea mejor el uso de ella, sin embargo, debes evaluar todas las características posibles para así seleccionar la más adecuada para tu situación, como, por ejemplo.

  • Localidad del centro de salud o consultorio.
  • Precio por sesiones.
  • Disponibilidad de horario.
  • Tipo de terapia.
  • Certificado de los especialistas y mucho más.