El agotamiento por trabajos estresantes es una situación que muchos pueden llegar a tener y no saben cómo acarrear la situación y desde luego darle solución al problema. Si te sientes estresado al punto de no poder salir de un estado depresivo, siempre estás con ansiedad, te sientes cansado mental y físicamente y además no te sientes productivo en tu espacio laboral, de seguro estás en el proceso del síndrome de burnout.
¿Quieres saber de qué se trata y además conocer cómo evitar el agotamiento en trabajos estresantes? A continuación, te hablaremos de este síndrome, sus efectos, como evitarlo y mucho más.

¿Qué es el síndrome de burnout?
El síndrome de burnout, también conocido como trabajador quemado, este síndrome hace referencia muy cercana a lo que es el agotamiento extremo por situaciones estresantes en el ambiente laboral.
Es un síndrome que normalmente aparece como ya lo hemos comentado en el ambiente laboral muy estresante que conlleva situaciones de estrés crónico en donde la persona padece de un agotamiento psicoemocional y todo el cuerpo en general sufre ansiedad, irritabilidad, entre otras situaciones que disminuye drásticamente el rendimiento laboral u ocupacional, todo a raíz del padecimiento de estrés prolongado por mucho tiempo.
¿Qué produce el síndrome de Burnout y cuáles son sus efectos?
Evidentemente, antes de iniciar en darte unos consejos de cómo evitar el agotamiento en el trabajo estresante y no sufrir de síndrome de burnout, a continuación, te hablaremos de algunas situaciones que hacen aparecer este síndrome y cuáles son los efectos de estos.
Causas que provocan el síndrome de burnout
Como ya hemos comentado existen muchos factores detonantes o causantes relacionados en el síndrome de burnout, a continuación, te mencionamos algunas causas muy relacionadas con el campo laboral que provocan este síndrome.
- El lidiar con la atención al público en muchas ocasiones es una responsabilidad bastante grande que comúnmente por la misma esencia del trabajo y responsabilidad puede causar un estrés crónico que a su vez puede repercutir en el síndrome.
- Otro elemento causante de la aparición del síndrome es la relación cotidiana en donde el jefe o responsable realiza muchas exigencias sin importar las capacidades del que lo realiza.
- Otro causante del síndrome de bono es la frecuencia a las jornadas laborales, trabajar por largos periodos de tiempo de manera prolongada puede causar este síndrome.
- El trabajo repetitivo y monótono también pudiese ser un causante de la aparición del síndrome.
Realmente el elemento que puede sonar la aparición de este signo son muy variados, no obstante, todos están íntegramente relacionados con el estrés crónico causado en algunas ocasiones por los causantes antes mencionados.
Efectos del síndrome de Burnout
Como ya hemos comentado el causante de que se sufra del síndrome de Burnout son variados, aunque todos se relacionan con el estrés laboral, aquí te listamos algunos de los efectos que pueden aparecer cuando se sufre o padece del síndrome de burnout o agotamiento por trabajos estresantes.
- Depresión
- Irritabilidad
- Pérdida del apetito
- Apatía
- Ansiedad
- Caída del cabello
- Dolores musculares
- Sensibilidad emocional
Consejos para saber cómo evitar el agotamiento en trabajos estresantes
A continuación, te daremos algunos consejos tanto a nivel individual y a nivel de empleador que indudablemente debes siempre considerar para mantener no solo una buena salud mental, sino también mantener un buen ambiente laboral.
Consejos a nivel individual para evitar el agotamiento en trabajos estresantes
¿Quieres mejorar tu calidad de vida? Si no quieres que el estrés acabe con tu estabilidad emocional por tener un trabajo estresante, a continuación, te hablaremos de algunos consejos que serían de mucha utilidad.
- Realizar actividades física, aunque muchos piensan que aumentará tu estrés la verdad es que el realizar ciertas rutinas de ejercicios te ayudará a liberar tensión, así que anímate a realizar ciertos ejercicios cada día y si no estás acostumbrado, te recomendamos realizar caminatas de por lo menos 30 minutos para ejercitar tu cuerpo, liberar estrés y mejorar tu estabilidad emocional y física.
- Otro consejo que te recomendamos hacer es buscar ciertas rutinas de relajación, medita, practica yoga, realiza actividades que te conecten contigo mismo y utiliza estas actividades como una catapulta a la estabilidad emocional y física.
- Otra actividad que puede y es de mucha ayuda para lidiar con el estrés laboral es participar en reuniones familiares, el compartir en familia en actividades recreativas o simplemente sentarse y hablar es de buena ayuda, por eso te recomendamos a mantener ese vínculo familiar que indudablemente te ayudará bajar la presión que general el estrés laboral.
- Aprende a desconectarte del trabajo, cuando tengas un día libre por cualquier motivo aprende a dejar el trabajo hasta ese punto y dedica ese día a tu estabilidad emocional, sal con tus familiares o amigos, aplica los consejos antes mencionados.
Consejos a nivel de empleador para evitar el agotamiento en trabajos estresantes
Como empleador se tiene que tener siempre presente el bienestar de sus empleados, pues gran parte de la producción depende de ellos, y también se tiene que tener en cuenta que muchos puestos de trabajos cuestan y agotan a largo plazo.
A continuación, te listamos ciertos consejos que puedes considerar para así saber cómo evitar el agotamiento en trabajos estresantes y mantener un ambiente laboral estable y un excelente ritmo de producción.
- Como buen empleador debes saber las capacidades de cada empleado y a partir de estos colocarlos en puestos de trabajos en donde su rendimiento sea bueno y estos no se sobrecarguen de trabajo, así evitar que estos se agoten a corto plazo y no sufran del síndrome de burnout.
- Otro aspecto que puedes considerar para evitar el agotamiento por trabajos estresantes es proveer las herramientas necesarias para que cada empleado pueda ejecutar sus funciones con mayor facilidad y correctamente.
- Otro aspecto que ayuda considerablemente a evitar el agotamiento laboral es flexibilizar horarios, ejecutar actividades por turnos, permitiendo el descanso entre turno para evitar que el estrés laboral haga presencia en el equipo de trabajo o ambiente laboral.
- Realiza sesiones de terapia online que permitan minimizar todo tipo de malestar emocional entre el equipo de trabajo, esto ayudará de gran manera a evitar la sobrecarga de estrés que posteriormente puede afectar no solo al empleado, sino también el rendimiento de este dentro de la empresa.
¿Preguntas frecuentes acerca del agotamiento laboral?
Conoce las respuestas a las preguntas frecuentes sobre el agotamiento laboral y el síndrome de burnout, para que así no tengas ningún tipo de dudas acerca del tema, que indudablemente te serán de mucha utilidad saberlo.
¿Sufrir de agotamiento por estrés laboral o síndrome de burnout tiene cura?
Sí, sufrir de estrés laboral hasta el punto de tener el síndrome de burnout es una situación que se puede solucionar, cambiando el entorno de trabajo, realizando ciertas actividades y por su puesto con el apoyo de un profesional se puede solucionar.
¿Puedo tratar el agotamiento por trabajos estresantes a distancia?
Si, actualmente existen muchas plataformas que ofrecen el servicio de terapia online en donde brindan las herramientas necesarias para encontrar la estabilidad emocional y mejora la salud mental, incluso en casos particulares como lo es el del agotamiento por estrés laboral.
