Saltar al contenido

Cómo reducir el estrés digital causado por el uso excesivo de redes sociales

Evidentemente, las redes sociales en la actualidad es un tema bastante movido, pues las redes sociales te permiten no solo interactuar con muchas personas, sino que también trae consigo mismo un sinfín de beneficios en cuanto a su uso moderado.

Hoy en esta oportunidad te vamos a hablar de un punto bastante crítico en cuanto al estrés que puede producir el uso extensivo de las redes sociales, así como también te mostraremos ciertas maneras de cómo reducir el estrés digital causado por las redes sociales, cuándo se excede su uso.

Estrés Digital

¿Qué es el estrés digital?

Hablar del estrés digital es cuando se hace referencia al estrés que se produce o es generado por el constante uso de la tecnología y medios digitales, por ejemplo, las redes sociales.

Cuando se usa constantemente en las redes sociales o los medios digitales esto puede generar un estrés al que se le conoce el estrés digital que es causado por diversas fuentes ya sea por sobrecarga de información, ansiedad de la ciberseguridad y la presión constante por el miedo de perder tu información o por la dificultad para desconectarse del internet y las redes sociales.

¿Cómo identificar el estrés digital?

Uno de los principales aspectos que debes siempre tener en cuenta para buscar la manera de cómo reducir el estrés digital es evidentemente identificar cuándo realmente estamos padeciendo de tal situación.

A continuación, te mostraremos algunos aspectos bastante relevantes que te indica que puedes estar pasando por el padecimiento del estrés digital.

  • Agotamiento físico constante. Sentirse siempre agotado es un indicador que realmente puedes estar padeciendo de estrés digital, más aún si pasas largas horas o muy pocas veces te desconectas de las redes sociales.
  • Adicción al uso de la tecnología. Otro aspecto relevante que te hace identificar que puedes estar padeciendo del estrés digital es que no puedes dejar de usar la tecnología a pesar de que te sientes cansado y agotado, el impulso a querer seguir utilizando la tecnología y las redes sociales es más fuerte.
  • Cansancio mental. Constantemente tienes dolores de cabeza, te sientes agotado, no piensas con claridad, quizás ya el uso excesivo de las redes sociales esté afectando tu estabilidad mental.

Cómo evitar el estrés digital

El estrés digital puede estar presente en muchas etapas de tu vida, sin embargo, también existen muchas maneras de evitarlos y a continuación te listamos algunas de ellas.

  • Organizar tiempo de uso o de actividades dentro de las redes sociales.
  • Hacer balance entre la vida online y la offline.
  • Priorizar y aplazar asuntos dentro y fuera del internet.
  • Conéctate con la naturaleza.
  • Fomenta las actividades físicas.
  • Aprende nuevas habilidades fuera del internet y todas las redes sociales.
  • Crea pasatiempos libres con tus amigos y familiares.

Conoce los efectos del uso excesivo de las redes sociales y el estrés digital

Como ya hemos comentado, el uso de la tecnología y las redes sociales trae consigo ciertos beneficios, pero como todo, el uso excesivo de estas redes puede causar ciertos padecimientos que terminan afectando tu salud mental.

Conoce algunos de los efectos que puede causar el uso excesivo de las redes sociales y el estrés digital en tu salud mental y tu bienestar en general.

  • Reducción de la productividad. El enfocar mucho tiempo al uso de las redes sociales deja con menos tiempo de dedicación a otras actividades, afectando tu rendimiento de manera general desde tu vida cotidiana hasta en el ámbito laboral y académico.
  • Fatiga visual y dolores de cabeza. El fijar por mucho tiempo la vista a la pantalla puede causar no solo una molestia física en los ojos, sino que también ocasionar cansancio visual que a su vez genera dolores de cabeza.
  • Irritabilidad. Cuando se pasa mucho tiempo a la exposición del contenido de redes sociales, sea negativo o positivo a largo plazo, esta puede afectar significativamente tu estado emocional, provocando mal genio o irritabilidad a todo tipo de situación.
  • Ansiedad y depresión. El uso continuo por largas horas de las redes sociales, la preocupación por la cantidad de me gusta o comentario puede causar ansiedad y depresión dada la competitividad dentro de las mismas redes.
  • Dificultad para concentrarse. Este es otro efecto que se hace presente cuando el uso de las redes sociales y la tecnología es excesivo y sin control.
  • Pérdida de interés en pasatiempo y compartir. Cuando se pasa mucho tiempo en las redes sociales puede causar el desinterés de compartir momentos fuera de las redes, dejar de asistir a eventos y demás, la pérdida de este interés es muy común verlo cuando se interactúa por mucho tiempo en las redes sociales.
  • Insomnio. Otro efecto causado por el uso excesivo de las redes sociales es el no poder conciliar el sueño, ocasionando una desestabilidad física y mental, aunado de la aparición del estrés.
  • Aislamiento social. La aparición de sentirte solo y aislado es un efecto bastante frecuente cuando se utiliza las redes sociales de manera excesiva, es de destacar que, aunque estés constantemente conectado el sentimiento de aislamiento y soledad se hace presente por la carencia de interacción con otras personas de manera directa y real.
  • Estrés. Como ya hemos comentado, el estrés también hace parte de los efectos que aparecen cuando se usan las redes sociales y tecnología de manera excesiva, es de destacar que, por la misma presión de mantenerte conectado y actualizado con el contenido de las redes puede causar un desequilibrio emocional y estrés.

Estos son algunos de los efectos causados por el uso excesivo de las redes sociales y toda la interacción que pueda existir con el contenido en internet.

¿Qué sucede cuando el estrés digital se impone?

Esta es una pregunta bastante frecuente y realmente hay que poner mucha atención, pues cuando inician a aparecer los indicadores de estar padeciendo estrés digital el no atender tal situación puede generar enfermedades que terminan afectando no solo tu estabilidad emocional, sino que empiezan a aparecer muchos otros problemas tales como.

  • Enfermedad cardiovascular.
  • Problemas en el sistema digestivo.
  • Ansiedad.
  • Depresión
  • Irritabilidad.
  • Problemas con el sistema musculo esquelético.
  • entre otras enfermedades y padecimientos que poco a poco van desgastando tu salud física y mental.

Consejos para reducir el estrés digital

Ya a este punto para nadie es un secreto que utilizar o hacer cualquier actividad de manera excesiva es bueno ni trae beneficios, a contrario, en el caso de las redes sociales también pasa igual y es por eso que en esta ocasión te daremos algunos consejos que puede no solo ayudarte es mejorar tu día a día. sino a también lidiar y minimizar el riesgo de sufrir estrés digital.

Tómate un descanso del teléfono y las redes sociales

Independiente lo muy ocupado que debes estar conectado a las redes sociales o al teléfono, siempre debes propiciar dedicar un poco de tiempo a tu salud, tómate un momento para ti, desconéctate de todas las redes sociales y haz un paréntesis para así relajarte un poco y dejar a un lado la presión que en algún momento causa las redes sociales y el uso del teléfono de manera excesiva.

Organiza el uso de las redes sociales y el teléfono por tiempo u horario, esto permitirá darte un poco de tiempo para hacer práctica de la desconexión digital y relajarte.

Ten en cuenta que no siempre tienes que responder de inmediato

Para muchos no se hace tan fácil dejar un mensaje sin responder o por lo menos no responder al instante, pues la verdad es que tiene que tener en cuenta que no siempre es necesario contestar un mensaje de manera inmediata, tiene que relajarte y responder el mensaje cuando puedas o por lo menos tomarte tu tiempo para hacerlo.

Claro está, cuando se trate de una emergencia es un caso particular, pero mientras puedas tomarte tu tiempo para responder un mensaje te ayudará a tener un poco más de control en cuanto al uso del teléfono y la ansiedad que este puede generarte al presionarte a ti mismo por responder de inmediato.

Siempre ten presente cuando estas disponible y cuando no

Como ya hemos comentado siempre se debe propiciar tomarse un tiempo de desconexión del teléfono y todas las redes sociales, a igual de esa manera también se tiene que conocer y aprender a no tener que estar siempre disponible en las redes sociales y todas las apps de mensajería instantánea.

Si cuentas con días libres en el trabajo trata de también desconectarte de las redes sociales y no estar disponible por un momento para así dedicar ese momento a tu salud y descanso, relájate, tómate tu día para bajar toda esa presión del estrés digital.

Piensa en ti y en tus amigos y familiares para mejorar

Otra actividad que puedes realizar para reducir el estrés digital, no solo implica desconectarte por completo de las redes sociales y el contenido digital, también puedes dedicar un momento para ti, pensar en tu estabilidad, buscar la manera de mejorar como persona e interactuar con tus familiares y amigos con más frecuencia.

  • Sal de fiesta.
  • Visita a tus amigos.
  • Asiste a parques y sitios donde puedas relajarte y despejar tu mente de las redes sociales.

Preguntas frecuentes acerca el estrés digital y cómo reducirlo

Sal de dudas con las respuestas a las preguntas frecuentes acerca del estrés digital y cómo reducir el estrés digital por el uso excesivo de las redes sociales.

¿Cuánto tiempo es normal usar las redes sociales?

Lo normal es usar las redes sociales no más de 2 horas continuas durante el día, es muy recomendable hacer pausas o tiempo de descanso cuando el uso sobrepasa ese tiempo.

¿El estrés solo se provoca por el uso excesivo de las redes sociales?

No, realmente el estrés digital puede aparecer por el uso excesivo de toda la tecnología, ya sea por el uso excesivo de correos electrónicos, app de mensajería instantánea, e incluso por la simple navegación y el exceso de contenido digital.

Por lo que el estrés digital puede venir de distintas fuentes o provocaciones.

¿Existen terapias para aprender a cómo reducir el estrés digital?

Sí, hoy en día existen diversas estrategias y terapias que ayudan considerablemente la reducción del estrés en tu día a día. incluyendo el estrés por el uso excesivo de las redes sociales.

Dentro de las estrategias y terapias existente podemos encontrar los siguientes:

  • Atención Plena. (Mindfulness)
  • Terapia cognitiva-conductual.
  • Técnicas de relajación.
  • Terapia artística y mucho más.