No encuentras la manera de lidiar con el estrés, bueno en esta ocasión te hablaremos de Mindfulness para reducir el estrés, una práctica que te permite conectarte contigo mismo física y emocionalmente para así encontrar la tranquilidad y bienestar que necesitas para llevar una vida estable y tranquila.
Conoce un poco más acerca de Mindfulness, de que se trata, sus beneficios y algunas técnicas efectivas para mejorar tu vida y vivir en tranquilidad, entre muchas cosas más de esta práctica que une la meditación y la observación para encontrar el equilibrio físico y emocional.

¿De qué se trata el Mindfulness?
El Mindfulness es una práctica que, como ya hemos comentado, se trata de por medios de ciertas técnicas conectar contigo mismo, y así no reaccionar ante una situación de una manera automatizada y alarmante, sino más bien aceptar la situación y cambio con tranquilidad.
El Mindfulness se basa principalmente en la atención u observación para así estar siempre consciente en cada momento y sin juzgar lo que esté pasando, tratar de asumir los cambios con tranquilidad y vivir la experiencia de la situación de una manera calmada y serena.
Beneficios que ofrece el Mindfulness a tu bienestar emocional
La práctica del Mindfulness es una actividad o rutinas que pueden llevar algo de tiempo y dedicación, sin embargo, es un tiempo que realmente no se pierde pidiendo obtener múltiples beneficios tales como los que te mencionaremos a continuación.
- Reducir la ansiedad, el estrés y la depresión.
- Mantén tu buena capacidad de memoria y concentración.
- Previenen enfermedades cardiovasculares.
- Reduce el envejecimiento cerebral.
- Mejora la toma de decisión.
Gracias a la práctica de Mindfulness puedes encontrar la tranquilidad y serenidad que necesitas para reducir los padecimientos de estrés y demás.
Aunado a que se ha demostrado que todas las técnicas de Mindfulness realmente son muy beneficiosas no solo para la salud mental y el alivio de padecimiento como lo es el estrés, sino que también puede ser muy efectivos para encontrar una buena estabilidad física.
Técnicas de Mindfulness que puedes poner en práctica
Conoce algunas de las técnicas de Mindfulness que puedes poner en práctica con mucha facilidad y poco a poco mejorar tu calidad de vida y reducir el estrés de manera efectiva.
Haz ejercicios de respiración
La respiración corta y aguda son elementos que aparecen en situación de estrés y frustración, aprender a controlar la respiración haciendo que esta sea más suave y ligera ayuda de manera considerable al control de estrés.
Así que si te sientes estresado y te encuentras en una situación que te generé tal estrés, controla tu respiración y poco a poco la sensación estresante la aprenderás a tolerar.
Lleva tus manos al agua tibia
Te sientes tenso y no encuentra la manera de controlar tus impulsos, haz la práctica de Mindfulness como lo es llevar tus manos a agua tibia y frotarlas en ella, esto no solo te ayudará a encontrar la calma que necesitas, sino que abrirá los vasos sanguíneos y con ellos eliminará el estrés poco a poco del cerebro.
Lleva tu atención a otro lugar
Otra práctica dentro del Mindfulness para reducir el estrés es el desvío de la atención, para esto cuando estés en una situación de estrés o te sientas muy estresado detente un momento y lleva la atención a un objeto de la naturaleza, ya sea una flor, las nubes o algo que te llame la atención de momentos y trata de solo mantenerte tranquilo observándola, analizarlo, mira sus detalles y características esto te ayudará a reducir el estrés y dejar en segundo plano esa situación que lo causó.
Aunado a eso, también aprenderás a concentrarte en solo una cosa sin dejar que cualquier otra cosa te perturbe.
Tomate tu tiempo
Trata de dejar todo a un lado por un momento, anda a un sitio tranquilo, conéctate con tus pensamientos, dedica un momento a tus pensamientos.
Pintar garabatos
Otra técnica del Mindfulness es tomarte el tiempo para despejar tu mente, el pintar garabatos no solo te hace salir un poco de la rutina que posiblemente te esté estresando, sino que también hará que tu mente se llene de algo de creatividad que a su misma vez se traducirá con descanso.
Escucha música
Estas es otra actividad parte del Mindfulness que permite romper con esos patrones repetitivos, escuchar la música de tu interés a un volumen moderado te ayudará a despejar tu mente y liberar esa tensión que genera estrés.
Estas actividades o técnicas antes mencionadas son solo algunas de las técnicas utilizadas en el Mindfulness para reducir el estrés, así como también mejorar tu calidad de vida de una manera bastante relajada.
Preguntas frecuentes acerca del Mindfulness para reducir el estrés
A continuación, conoce algunas de las respuestas a las preguntas frecuentes sobre el Mindfulness como una serie de técnicas disponibles para reducir el estrés.
¿Existen alguna diferencia entre la meditación y el Mindfulness?
Sí, aunque el concepto suele confundirse y asumir que son lo mismo, la meditación y el Mindfulness son distintas, por lo que sí existen diferencias, por ejemplos.
La meditación es una técnica específica con pasos específicos a seguir, por otra parte, el Mindfulness es más que una forma de vida que permite conectarte contigo mismo, aunado a que dentro de ella podrás realizar un sinfín de actividades.
¿Cuándo puedo practicar el mindfulness?
La verdad es que puede hacer práctica de mindfulness a cualquier hora del día, lo importante es iniciar con sesiones cortas de 10 minutos y con el pasar de los días ir incrementando las sesiones con la finalidad de ir aclimatando la mente.
Lo ideal es realizar las prácticas de las distintas técnicas del Mindfulness durante media hora al día.
¿Hay que tomar una pose en específico como la meditación para hacer práctica del mindfulness?
No, realmente tan solo debes sentarte o ponerte cómodo, tratando siempre de dejar la espalda firme para facilitar la respiración.
